Mostrando entradas con la etiqueta "Premio José María Vargas". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Premio José María Vargas". Mostrar todas las entradas
Enrique Tejera


















Médico, investigador científico y político, Una muestra de su talento para la ciencia, se puede encontrar en su primera investigación "Sobre un caso de verruga del Perú", el cual fue publicado en 1913 en la Gaceta Médica, cuando todavía era un estudiante de medicina. También antes de graduarse gana, con un seudónimo, el premio Vargas, aunque la Academia de Medicina no decidió entregarle el mismo por no poseer el título de médico, el cual no había obtenido por encontrarse entonces exiliado (1917) en París por haber participado como dirigente estudiantil, en los sucesos universitarios de 1912. Regresa a Venezuela en 1918; graduándose como Médico cirujano e ingresando al servicio médico de la Caribbean Petroleum Company y de nuevo gana el premio Vargas, que esta vez sí le es entregado.

Miguel Ángel Layrisse Marrero


Nació en Caracas el 6 de mayo de 1919, egresado de la Universidad Central de Venezuela con el grado de Doctor en Ciencias Médicas. En 1953 obtuvo en colaboración con el Dr. Edmundo Henríquez el Premio José Gregorio Hernández; en 1956 le fue conferido el Premio Nacional de Investigaciones José María Vargas; en ese mismo año comparte con el Dr. Tulio Arends el segundo premio en la exhibición científica del VI Congreso Internacional de Hematología celebrado en Boston; en 1961 el premio Fundación Creole en colaboración con el Dr. Johannes Wilbert; y en 1965 por segunda vez le es conferido, conjuntamente con el Dr. Marcel Roche, el premio José Gregorio Hernández. Por su parte el Estado le otorgó las más altas condecoraciones por los servicios brindados a la sociedad Venezolana, entre las que se destacan, las distinciones Andrés Bello, Francisco de Miranda y Orden del Libertador.

Otras importantes distinciones incluyen el Premio Nacional de Medicina, Premio Nacional de Ciencias, Premio Nacional de Nutrición y el Premio Kellogg´s a la Excelencia en Nutrición. También perteneció a varias prestigiosas sociedades científicas entre las que se incluyen American Society of Tropical Medicine and Hygiene, Sociedad Internacional de Ciencias de la Nutrición, Academia de las Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, y fue individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina.